jueves, 10 de marzo de 2016

RAZA DE GATOS

GATO SIAMÉS
Los orígenes del gato siamés son imprecisos, aunque hay antecedentes que en Siam (ahora Tailandia), estos animales convivieron con el rey y su familia, siendo ejemplares exclusivos de la realeza. Este privilegio se debe a que le concedían un carácter puro, ya que al nacer esta especie es de color blanco color sagrado en Siam. El siamés tradicional o Thai, por su parte, es una variedad dentro de la misma raza siamés proveniente de Tailandia y equivalente al siamés antiguo o siamés ancestral, que dio origen a través de planes genéticos al siamés moderno. Si bien comparte algunas características con el siamés moderno (por ejemplo, el patrón de coloración o acromelanismo) se diferencia de éste por sus formas redondeadas. 



GATO PERSA

El Persa es una raza de gato caracterizada por tener una cara ancha y plana y un gran abundante pelaje de variados colores. Son considerados comúnmente como gatos aristocráticos (el 75% de los gatos de pedigree registrados son persas). Los primeros gatos persas fueron introducidos en Italia desde Persia (actual Irán) en la década de 1620 y a sus descendientes se les llamó de muchas maneras. La rama persa actual se desarrolló a finales de 1800 en Inglaterra y proviene del gato de Angoraturco.



GATO AMERICANO DE PELO CORTO

El gato americano de pelo corto es originario de Estados Unidos. Se trata de una raza robusta que debe mucho a los gatos de trabajo que los primeros colonizadores trajeron a los Estados Unidos, pero su pedigrí se remonta hasta un macho atigrado rojizo, llamado Belle, que fue enviado desde Inglaterra al inicio delsiglo XIX, y que fue el primero en registrarse en Estados Unidos bajo el título "de Pelo Corto". Más tarde se los conoció como "domésticos de pelo corto", pero desde 1966 el nombre oficial ha sido Americano de pelo corto. Esta raza tiene una forma menos cuadrada que la del británico de pelo corto (British Shorthair).


GATO SIBERIANO

El Siberiano es un gato nativo de la zona oriental de Rusia, específicamente de la fría región de Siberia y probablemente sea el resultado del cruce entre el gato europeo y el gato salvaje de los bosques siberianos.
Está dentro de la categoría de gatos de pelo semilargo y su abundante pelaje ha permitido que la raza subsista mil años soportando temperaturas de casi 30 °C bajo cero.


GATO HIMALAYO
El gato himalayo es un gato persa coloreado como un siamés, pero tiene los rasgos característicos de la raza persa. El gato himalayo tiene la misma morfología del persa: estructura corporal, la cabeza maciza, nariz corta y chata, manto largo y sedoso; y del siamés comparte las puntas coloreadas y los ojos azules.El gato himalayo es ligeramente más precoz que las hembras de la raza persa.Son una compañía muy buena siempre estarán contigo. Su pelo es muy suave y requiere mucho cuidado. Su pelo es muy delicado y bonito.



GATO BOMBAY

La raza Bombay, relacionada con la birmana, proviene del cruzamiento de un gato de pelo corto americano (American shorthair) de color negro con un Burmés cibelino, con el fin de crear un Burmés de color negro. Dicho cruce tuvo lugar en Estados Unidos a finales de los años 1950. El nombre de su creadora fue Nikki Horner de Kentucky. La población de estos gatos aumentó enormemente y hoy en día es común verlos en la mayoría de los países.El nombre de Bombay fue tomado en honor al leopardo negro, felino salvaje de gran similitud con este gato doméstico, cuyo hábitat natural es la ciudad hindú de Bombay (India)





GATO BENGALA

El Bengala es un felino híbrido resultado del cruce entre un gato doméstico y un gato leopardo (llamado gato bengala en los países de habla hispana).Es de origen estadounidense, donde en 1963 se cruzó, con intervención humana, un gato doméstico y una gata bengala. Su nombre es el derivado del nombre científico de la madre (Prionailurus bengalensis).



No hay comentarios:

Publicar un comentario